Grado Undécimo: Desigualdades de valor absoluto


Desigualdades de valor absoluto


Una desigualdad de valor absoluto es una desigualdad que tiene un signo de valor absoluto con una variable dentro.



Desigualdades de valor absoluto (<):

La desigualdad | | < 4 significa que la distancia entre y 0 es menor que 4.
Así, > -4 Y < 4. El conjunto solución es  .
Cuando se resuelven desigualdes de valor absoluto, hay dos casos a considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa.
La solución es la intersección de las soluciones de estos dos casos.
En otras palabras, para cualesquiera números reales , si | | < , entonces > - .
Ejemplo 1 :
Resuelva y grafique.
– 7| < 3
Para resolver este tipo de desigualdad, necesitamos descomponerla en una desigualdad compuesta .
– 7 < 3 Y – 7 > –3
–3 < – 7 < 3
Sume 7 en cada expresión.
-3 + 7 < - 7 + 7 < 3 + 7
4 < <10
La gráfica se vería así:

Desigualdades de valor absoluto (>):

La desigualdad | | > 4 significa que la distancia entre y 0 es mayor que 4.
Así, < -4 O > 4. El conjunto solución es  .
Cuando se resuelven desigualdes de valor absoluto, hay dos casos a considerar.
Caso 1: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es positiva.
Caso 2: La expresión dentro de los símbolos de valor absoluto es negativa.
En otras palabras, para cualesquiera números reales , si | | > , entonces < - .


Ejemplo 2 :
Resuelva y gráfique.
Separe en dos desigualdades.
Reste 2 de cada lado en cada desigualdad.
La gráfica se vería así:




Test: Por Favor ingresar con el siguiente código, luego identificarse con el curso Apellido Nombre por ejemplo: 1111 Suarez Alejandro 


CÓDIGO DEL JUEGO
382215

Comentarios

Entradas populares de este blog

Función Inyectiva, Sobreyectiva y Biyectiva

UNDÉCIMO: LIMITES TRIGONOMETRICOS