UNDÉCIMO: FUNCIONES !

Las Funciones reales

Principio del formulario

Una función es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades.
Una relación es función si:
* Todo elemento del conjunto de partida A debe tener imagen.
* La imagen de cada elemento x E A debe ser única. Es decir, ningún elemento del dominio puede tener más de una imagen, pero cada imagen puede tener varios dominios.
funcion2 funcionnofuncion
FUNCIÓN                        FUNCIÓN                    NO FUNCIÓN
En una función real hay dos tipos de variables:
  • La letra x representa cualquier numero real y se llama variable independiente. Al conjunto de estas variable se le denomina el dominio de la función.
  • Los valores que toma la letra y dependen de los valores que se dan a la letra x, por eso la variable se llamavariable dependiente. Al conjunto de los valores de esta variable se le denomina rango.
Ejemplo práctico:
Determinar cuáles de las relaciones son funciones
a) R1={(1,2),(1,3),(5,8),(3,4),(6,7)}
b) A = { 1, 2, 3}, B = {2, 4} y R_3: "\ldots\, es\, es\, el\, doble\, de\ldots"
c) A = { 1, 2, 3}, B = {1, 4, 9} y R_5: "\ldots\, es\, es\, el\, cuadrado\, de\ldots"
Solución:
a) Graficamos los pares de puntos ordenados y observamos que 1 tiene 2 imágenes, como la función es una relación uno a uno de elementos de los conjuntos entonces R1 no es función.
ej1f
b) Las parejas de la relación son: R_3 = {(1,2), (2,4)}
en2f
Luego: R_3 no es una función porque el elemento 3 del dominio no tiene imagen.
c) Las parejas de la relación son: R_5 = {(1,1), (2,4), (3,9)}
ej3f
Luego: R_5 es una función porque todos los elementos del dominio tiene imagen y ningún elemento del dominio tiene más de una imagen.
PREGUNTA: ¿La relación R_4= {(1,2),(2,2),(3,2)} es una función?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Función Inyectiva, Sobreyectiva y Biyectiva

UNDÉCIMO: LIMITES TRIGONOMETRICOS